Estatut: lo que se dijo en el Congreso

Ahí van algunas transcripciones que fijan muy bien cada una de las posiciones:
Alfredo Pérez Rubalcaba(PSOE) <----------> Joan Puigcercós(ERC)
A. P. R. "El Estatuto lo preside un artículo primero, que reza textualmente: 'Cataluña, como nacionalidad, ejerce su autogobierno constituida en comunidad autónoma, de acuerdo con la Constitución y el presente Estatuto, que es su norma institucional básica'. No cabe duda de que Cataluña está definida conforme a la Constitución, que sólo habla de nación para referirse a España. Sólo hay una nación en la Constitución con valor normativo, que es España, y esa realidad está asumida en este Estatuto".J. P. "Creíamos que la definición de Cataluña como nación era muy importante porque ponía fin a una cuestión que ya lleva muchos años debatiéndose. Cataluña es una nación. Sujeto, verbo y predicado. Así de fácil".
A. P. R. "Nuestra voluntad ha sido mantener a ERC dentro del pacto estatutario. Por el momento no ha podido ser y lo sentimos".
J. P. "¿Qué hay que hacer para que ERC se sume a este consenso? Hace falta cambiar para volver al espíritu del acuerdo del 30 de septiembre, que era, en definitiva, lo que promovió un nuevo acuerdo en Cataluña. Hoy vemos que aquello que nos puso en marcha, que hizo que la gente en Cataluña se volcara con este Estatuto, ya no está en el texto que vamos a aprobar aquí".
A. P. R. "El paso que estamos dando es un paso adelante en el desarrollo de la mejor España posible".
J. P. "Han dicho y dirán que éste es un buen Estatuto. Sí, es un buen Estatuto para España. Para Cataluña, no. Creemos que para Cataluña no es suficiente. Este Estatuto es más de lo mismo. (...) Nosotros creemos que Cataluña es una nación y que los catalanes y catalanas tienen derecho a decidir".
María Teresa Fernández de la Vega(PSOE) <----------> Mariano Rajoy(PP)
M. T. F. V. "Tanto en su espíritu como en su letra es plenamente conforme a nuestra Constitución. Cada uno de los artículos del Dictamen ha pasado el cedazo del examen crítico y el análisis pausado de la Comisión, se ha ponderado el encaje de cada pieza en la funcionalidad del sistema de distribución territorial y el resultado es, como no podía ser de otro modo, un texto constitucional".
M. R. "Si todavía llamamos inconstitucional a la norma que se opone a los preceptos de la Constitución, el Estatuto que hoy nos ocupa es objetivamente inconstitucional y, además, se nota. Según este Estatuto, Cataluña pertenecería a dos naciones".
M. T. F. V. "El Estatuto es la conjunción democrática de la voluntad del Parlamento catalán y la de estas Cortes Generales".
M. R. "Es un lío interminable. El Estatuto aprobado por el Parlamento catalán es fruto de puro tacticismo. Maragall quiso presentarse como más nacionalista que CiU. Y CiU más nacionalista que Esquerra. Lo único claro de toda esta triste historia es que el principal responsable ha sido el señor Rodríguez Zapatero".
M. T. F. V. "Los ciudadanos de Cataluña, a través de sus representantes, han decidido democráticamente que su Estatuto incorpore nuevos derechos y, a la par, nuevas obligaciones para los poderes públicos que ellos eligen".
M. R. "Los españoles se dividen en dos grupos que ni tienen los mismos derechos fundamentales ni las mismas obligaciones ni se rigen por las mismas leyes, ni está claro que compartan el mismo proyecto de vida en común".
M. T. F. V. "Este Estatuto dejará especial huella en nuestra historia. En la historia de Cataluña y en la historia de España".
M. R. "Está destinado a dar mucha guerra durante mucho tiempo. No acepto este juego frívolo, irregular e irresponsable".
Etiquetas: el columnista
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Página Principal